Los profesionales del trabajo social realizan su actividad profesional en diversas áreas y ámbitos de desempeño. Exponemos a continuación algunos de esos ámbitos profesionales:
- Sistema Público de Servicios Sociales: Servicios Sociales Comunitarios, existentes en todos los ayuntamientos o mancomunidades. Servicios de atención a personas sin hogar. Servicios de atención a personas mayores. Servicios de atención a la infancia: acogimiento familiar y adopción, centros de acogida, centros residenciales, centros abiertos, etc. Servicios de atención a las mujeres. Servicios de atención a personas con discapacidad. Servicios de acogida y atención social a personas inmigrantes y/o refugiadas.
- Sistema Público de Salud: Atención primaria de salud: Centros de salud. Centros de especialidades: Hospitales. Servicios de salud mental. Servicios de atención a las drogodependencias. ONGs que trabajan con personas que sufren enfermedades diversas.
- Justicia: Justicia juvenil. Juzgados de familias. Juzgados de violencia de género. Instituciones penitenciarias.
- Empresas: Atención y prestaciones sociales a los trabajadores de grandes empresas que cuentan con este servicio.
- Vivienda: Programas de promoción, estudio y adjudicación de viviendas de promo¬ción pública y/o social.
- Organizaciones No Gubernamentales: Ámbito en expansión, integrado por organizaciones y entidades sin ánimo de lucro.
- Nuevos ámbitos de intervención: Planificación estratégica de Servicios de Bienestar. Promoción, gestión y evaluación de políticas y planes de igualdad de oportunidades. Asesoramiento en la dirección de políticas de bienestar social. Cooperación y solidaridad internacional y o en proyectos de desarrollo. Peritaje social. Mediación familiar y comunitaria.
Deja una respuesta