Oposiciones Trabajador Social, Junta de Andalucía

Publicada en el BOJA nº 221 de 15/11/2019 la convocatoria de Trabajador Social, de la Junta de Andalucía, perteneciente al Grupo A2. Se van a cubrir un total de 283 plazas. Convocante: Junta de Andalucía Grupo: GRUPO A2 Nº Plazas: 283 Fecha de publicación: 15/11/2019 Plazo de instancias: 18/11/2019 - 17/12/2019 Categoría: AUTONÓMICA  En Formación Carpe Diem puede encontrar cursos que... Leer más →

Violencia de Género

¿Qué es la Violencia de Género? Tema que cada día cobra más relevancia, La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Tomando como referencia las reflexiones internacionales... Leer más →

5 CLAVES DE SALUD LABORAL

De nuevo comienza el día y se nos pasa tan deprisa que apenas nos damos cuenta de como transcurren las horas, estamos tan involucrados en nuestros quehaceres que olvidamos algo muy importante:  la Salud Laboral, y es que esa pequeña frase guarda en sí misma una importancia tremenda. Como en tu lugar de trabajo es... Leer más →

TRABAJO EN EDUCACION SOCIAL

¿Sabes de que se trata la Educación Social y como puedes prepararte en este ámbito? Comencemos por definir que es un educador social: se trata de un profesional dedicado a la atención a colectivos altamente vulnerables compuestos por personas en riesgo de exclusión social y su objetivo es promover su participación en la sociedad. Se involucran... Leer más →

EL TRABAJADOR SOCIAL COMO PERITO JUDICIAL

Cada vez es mas relevante la intervención del Perito Judicial en los procesos judiciales, ya que es la persona responsable de suministrar al Juez, mediante sus conocimientos y experiencia, de manera metódica, la información imprescindible para resolver un juicio. El Peritaje Social surge en respuesta a las necesidades derivadas de los conflictos que de forma... Leer más →

El trabajador social en ámbitos de exclusión

El  concepto  de  exclusión  social  se  define  como  un  “fenómeno  que  conjuga  una  serie  de factores  endógenos  (sexo,  edad,  raza...)  y  exógenos  (extracto  social,  cultural,  económico...) que dificultan  o  impiden  el  desarrollo  integral  del  individuo”  y  está  caracterizado  por  hacer referencia a situaciones de desventaja social debidas a causas estructurales (pautas culturales que influyen  en ... Leer más →

¿Qué es el Trabajo social?

El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina social que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y el bienestar de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el... Leer más →

Importancia del Trabajo Social Hoy

¿Te has dado cuenta, que en estos últimos años,  la sociedad en general ha dado un giro tremendo en la cultura y costumbres? Vivimos en sociedad,  pero día a día resulta más compleja la interacción entre personas, por lo que cada vez más nos encontramos con necesidades que requieren la intervención de personal especializado en... Leer más →

¿Qué formación necesita para ser trabajador /a social?

Los estudios de trabajo social son una diplomatura de primer ciclo universitario. La formación de los trabajadores sociales se fundamenta en el estudio de diversas disciplinas (trabajo social, servicios y política social, psicología, sociología, derecho, antropología, economía, etc.) que proporcionan conocimientos variados en ciencias humanas, jurídicas y sociales. Además de éstas, las asignaturas optativas dan... Leer más →

Ámbitos de actuación del profesional en Trabajo Social

Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos grupos vulnerables que precisan de una atención especial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo, inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitución, sector salud, entre otros ámbitos. Herramientas de ámbito laboral... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: