El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina social que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y el bienestar de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías sociales, humanas y de la cultura, el trabajo social involucra a los sujetos y las estructuras para hacer frente a problemas, necesidades y riesgos de manera conjunta.
El trabajo social se define según la Organización de las Naciones Unidas y la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW) como la profesión «que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la autonomía del pueblo, para incrementar el bienestar”. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social». Según Manuel Moix Martínez, «el trabajo social es la actividad de ayuda técnica y organizada, ejercida con personas, grupos y comunidades, con el fin de procurar su más plena realización y mejor funcionamiento social con mayor bienestar mediante la activación de recursos internos y externos, principalmente los ofrecidos por los servicios sociales y las instituciones de bienestar social».
El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El Trabajo Social es un sistema integrado y dinámico de valores, teoría y práctica interrelacionados.
La formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional, por ello, ponemos a su disposición los siguientes cursos:
- Curso “Violencia de género”. (Título acreditado por la Universidad 200h – 99€)
- Curso de “Educación Social”(Título acreditado por la Universidad 350h – 168€)
- Curso de «Agente de integración social» (Título acreditado por la Universidad 100h – 92€)
- Todos los cursos para Trabajo social
- Packs para Trabajadores Sociales
Deja una respuesta